Información importante para todos los usuarios del servicio de acueducto, acerca del manejo que será aplicado con motivo de la emergencia económica, en concordancia con las decisiones del gobierno nacional y municipal.
Para ilustrar al detalle a los usuarios del acueducto, se publica a continuación el documento completo de la proyección que presentó Asocajita al Fondo de Solidaridad y redistribución del ingreso de la alcaldía municipal, cuyos resultados de cálculo de cargos fijos y tarifas de consumo para cada estrato fueron probados y estarán vigentes para el año 2017.
Relación de usuarios que presentan modificación en el estrato socioeconómico, conforme a la base de datos suministrada por el Departamento de Planeación de la Alcaldía Municipal de Melgar. Los cambios respectivos y la devolución de los mayores valores facturados a los usuarios cuyo estrato bajó se hicieron efectivos en la factura del mes de marzo de 2017.
Estadística que refleja mensualmente los consumos de agua de los usuarios de cada estrato socioeconómico en M3.
En el último año y medio se hizo mantenimiento general a la planta de tratamiento, incluida limpieza y pintura de los tanques y filtros, se cambió un tramo de 150 metros de manguera, colocándola de la mejor calidad, se cambiaron 6 registros por válvulas que permiten regular el suministro con mayor eficiencia y generan mayor presión del fluido.
Con fecha 3 de marzo de 2016 se celebró el contrato de Asocajita con la Alcaldía Municipal de Melgar, mediante el cual se otorgaron los subsidios de ley a los estratos 1, 2 y 3 de la vereda, con vigencia a partir del mes de enero de 2016. Con este logro se está beneficiando al 96.64% de los usuarios activos del acueducto.
De otra parte, es importante resaltar que el acueducto de la Vereda la Cajita es el único veredal de toda la región que accede a este beneficio, constituyéndose así nuestra empresa prestadora del servicio público de acueducto en una de las más organizadas del sector, en términos administrativos y operativos.
Si tiene lavadora, úsela a carga completa, porque cada vez que la utiliza consume 100 litros de agua este lleno o no el depósito de ropa. De paso ahorra detergente y energía eléctrica.
Prefiera una ducha rápida que los baños de inmersión. Un baño en tina puede emplear 150 litros de agua, cinco veces más que una ducha de cinco minutos.
Al lavar el auto opte por una cubeta o balde en lugar de usar la manguera.